Bodegas Vinícolas
La producción de vino a partir de la uva genera distintos tipos de residuos según hablamos de los aperos de vendimia, de las cubas y sistemas de recirculación del vino, de las barricas de fermentación o de la limpieza general
de las instalaciones.
Es un sector de alta calidad y muy dedicado a la exportación, con limitaciones específicas como el peligro en la generación de olores que se adhieran al vino o la necesidad de eliminar el tinte rojizo de la uva o de los restos
tartáricos que precipitan en los depósitos. Por lo tanto son necesarios productos de distinta naturaleza:
• productos espumantes para la limpieza general de las instalaciones, superficies, suelos, exterior de los depósitos, sumideros, elementos de la vendimia…
• antiespumantes que faciliten la limpieza CIP de los depósitos y tuberías.
• alcalinos que eliminen los restos tartáricos.
• ácidos que eliminen las incrustaciones minerales.
• productos oxidantes que ayuden a eliminar las manchas rojizas de la uva en las instalaciones
• soluciones desinfectantes que aseguren la inocuidad del producto fabricado.
Ante ello, podemos plantear la utilización de:
Detergentes alcalinos no espumantes para CIP que ayuden a quitar los restos orgánicos de la uva y el tartárico IA-751.
Detergentes desinfectantes alcalino clorados no espumantes para limpieza y desinfección del sistema CIP como el IA-700.
Desincrustantes ácidos no espumantes para CIP que ayuden a quitar las incrustaciones minerales IA-730.
Ácido peracético para la higienización del CIP y la eliminación de los pigmentos rojizos de la uva IA-710.
Detergentes desinfectantes alcalino clorados para limpieza y desinfección general de las instalaciones como IA-701 o IA-703C.
Desengrasantes ligeramente alcalinos para superficies sensibles IA-748.